The purpose of this study was to evaluate a clinical protocol for setting hearing
aid maximum output (MPO) in adult users. The protocol consisted of matching prescriptive
targets for MPO followed by aided loudness validation and adjustment. Twenty-eight
adults fit with multichannel hearing aids during the previous two years were recalled
for unaided loudness measures. During the recall visit, unaided frequency-specific
loudness discomfort levels were measured for frequencies between 250 and 3000 Hz.
These values were converted to real-ear levels by adding individually measured real-ear
dial differences. Real-ear saturation responses (RESR) were measured using a 90 dB
pure-tone sweep and compared to the real-ear loudness discomfort levels. All participants
completed the APHAB Aversiveness scale and Munro-Patel loudness questionnaire. A subset
of participants (n = 20) completed the Profile of Aided Loudness.
The average RESR-UCL difference was −5.7 dB, and the maximum difference was 15 dB.
For all but one participant, the average RESR values (.5–3 kHz) were either less than
or no more than 5 dB above the LDLs, and the aided APHAB Aversiveness scores were
below the 80th percentile. There were no significant correlations between the scores
on the loudness questionnaires and the differences between RESR and LDL values. Results
suggest that unaided LDL measures may be redundant if aided loudness validation measures
are completed. El propósito de este estudio fue evaluar un protocolo clínico para
la graduacón de la salida máxima (MPO) de un auxiliar auditivo para usuarios adultos.
El protocolo consistió en unir metas de prescripción para MPO seguido de una validación
amplificada y ajustes en la apreciación subjetiva de la intensidad (sonoridad). Veintiocho
adultos que habían sido adaptados con auxiliares auditivos multi-canal durante los
dos años anteriores, fueron sometidos a mediciones de sonoridad sin amplificación.
Durante la evaluación, se midieron niveles de molestia de frecuencia específica para
la sonoridad en las frecuencias entre 250 y 3000 Hz. Estos valores se convirtieron
en niveles de oído real adicionando mediciones individuales de las diferencias de
dial para oído real. Se midieron respuestas de saturación de oído real (RESR) usando
un barrido de tonos puros a 90 dB y comparándolo con los niveles de oído real de molestia
en la sonoridad. Todos los participantes completaron la escala APHAB de aversión al
sonido y el cuestionario Munro-Patel de sonoridad. Un subgrupo de participantes completó
el Perfil de Sonoridad con Amplificación. La diferencia RESR-UCL fue de −5.7 dB, y
la diferencia máxima fue de 15 dB. Para todos excepto uno de los participantes, los
valores promedio de RESR (0.5–3 kHz) fueron menores o no más de 5 dB por encima del
LDL, y los puntajes APHAB de aversión al sonido estuvieron por debajo del percentil
80. No existió una correlación significativa entre los puntajes de los cuestionarios
de sonoridad y las diferencias entre los valores del RESR y el LDL. Los resultados
sugieren que las medidas no amplificadas del LDL pueden ser redundantes si se completan
las medidas de validación de la sonoridad.
Key Words
Hearing aids - loudness discomfort - loudness perception - maximum output