Open Access
CC BY-NC-ND 4.0 · Revista Iberoamericana de Cirugía de la Mano 2023; 51(01): e023-e030
DOI: 10.1055/s-0043-1769602
Original Article

Fracturas de Radio Distal con Lesiones Concomitantes de Codo. Un Análisis Prospectivo

Article in several languages: español | English
1   Departamento de Cirugía, Departamento de Ortopedia y Trauma, División de Mano y Microcirugía, Faculdade de Medicina do ABC, Santo Andre, SP, Brazil
,
Guilherme Murbach Aliberti
2   Departamento de Ortopedia y Traumatología, Faculdade de Medicina do ABC, Santo Andre, SP, Brazil
,
Renan Martins Fontana
3   Departamento de Ortopedia y Trauma, División de Mano y Microcirugía, Faculdade de Medicina do ABC, Santo Andre, SP, Brazil
,
Bruno Gianordoli Biondi
3   Departamento de Ortopedia y Trauma, División de Mano y Microcirugía, Faculdade de Medicina do ABC, Santo Andre, SP, Brazil
,
Ezequiel Zaidenberg
4   Departamento de Ortopedia, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina
,
Ricardo Kaempf de Oliveira
5   Departamento de Ortopedia y Traumatología, Santa Casa de Porto Alegre, Porto Alegre, RS, Brasil
,
Gustavo Mantovani Ruggiero
6   Departamento de Cirugía Plástica, Universita Degli Studi Di Milano, Milan, Italy
› Author Affiliations

Financiamiento Esta investigación no recibió una subvención específica de ninguna agencia de financiación en los sectores público, comercial o sin fines de lucro.
Preview

Resumen

Antecedentes Hoy en día es cada vez más común el politraumatismo con lesiones de codo (LC) y fracturas ipsilaterales de radio distal (FRDs), alrededor del 17,5% de todas las fracturas del adulto y se discute que el método ideal y el mejor momento para tratar lesiones de alta energía pueden tener un fuerte impacto social.

Objetivos Comparar la fuerza de agarre, los resultados radiográficos e informados por el paciente en pacientes con lesiones de codo ipsilaterales inestables y FRD con o sin inestabilidad longitudinal del antebrazo tratados en el mismo tiempo

Métodos Se incluyeron 231 pacientes con FRD, tratados durante el período comprendido entre febrero de 2018 a julio de 2021 y 18 pacientes. El período de seguimiento fue de 12 meses y 12 hombres y 6 mujeres. Los pacientes se dividieron en dos grupos: FRD asociados con LC (Grupo 1 - 6 pacientes) o sin disociación radiocubital longitudinal Grupo 2 - (12 pacientes). Los resultados clínicos y funcionales y las características radiográficas se evaluaron a los 12 meses.

Resultados A los 12 meses, se observó con respecto a la fuerza de agarre, que todos los pacientes presentaban resultados en el tercer o cuarto cuartil. Las puntuaciones DASH media fueron 3,8 y las puntuaciones EVA fueron 1,5. Once pacientes requirieron un procedimiento secundario 61% (11/18) con remover codo ex fix (5/18), spanning plate (2/18), cambiar cabeza radial ORIF (reducción abierta y fijación interna) a artroplastia (1/18). La reducción inicial de la fractura o la estabilidad articular se mantuvieron en el 94,4 % (17/18) de los pacientes.

Conclusiones Existe una relación lineal entre las lesiones de muñeca y codo y sus resultados, con o sin disociación radiocubital longitudinal. Ambos demostraron predecir la restauración de la capacidad de los pacientes para realizar actividades de la vida diaria de forma independiente. Recomendamos que las lesiones combinadas se manejen al mismo tiempo y se recomienda la fijación interna para el tratamiento definitivo de FRD/LC siempre que sea posible y mejore los resultados radiográficos e informados por el paciente.

Aprobación ética

La investigación aquí presentada fue aprobada y estuvo de acuerdo con las normas éticas del Comité de Ética de Experimentación Humana de la Faculdade de Medicina do ABC por No 509173159.0000.5484


Consentimiento informado

Se entregó un documento de consentimiento informado a todos los participantes de la investigación, quienes lo leyeron y firmaron de acuerdo a su voluntad.




Publication History

Received: 21 July 2022

Accepted: 07 March 2023

Article published online:
07 June 2023

© 2023. SECMA Foundation. This is an open access article published by Thieme under the terms of the Creative Commons Attribution-NonDerivative-NonCommercial License, permitting copying and reproduction so long as the original work is given appropriate credit. Contents may not be used for commercial purposes, or adapted, remixed, transformed or built upon. (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/)

Thieme Revinter Publicações Ltda.
Rua do Matoso 170, Rio de Janeiro, RJ, CEP 20270-135, Brazil