RSS-Feed abonnieren
DOI: 10.1055/s-0035-1566057
UTILIDAD DEL PATRON DE CRIPTAS PARA IDENTIFICAR DISPLASIA EN UN PROGRAMA DE SCREENING CON CROMOENDOSCOPIA EN LA EII
Introducción: La cromoendoscopia detecta más lesiones que las biopsias a ciegas en los programas de cribado de cáncer de colon en EII.
Objetivo: Analizar la rentabilidad del programa con cromoendoscopia. Valorar si es posible evitar el análisis histológico de lesiones de bajo riesgo.
Pacientes y Método: Se recogieron datos de manera ambispectiva de las cromoendoscopias realizadas entre octubre 2014 y junio 2015. Se utilizó índigo carmín al 0,2%. Se realiza análisis descriptivo y calcula la rentabilidad diagnóstica del patrón de Kudo e índice Kappa para ver correlación con presencia de displasia.
Resultados: Se incluyeron 65 pacientes (52,3% mujeres, 47,7% varones) diagnosticados de enfermedad de Crohn colónica (23,1%) o colitis ulcerosa (76,9%; 63,8% pancolitis). La edad media era 51,16 (SD 12,1) años y la duración de la enfermedad 16,82 (SD 6,8). El tiempo de exploración fue 43,35 (SD 9,18) minutos y la preparación adecuada (Boston ≥6) en 87,7%. Existía actividad endoscópica en 23,1% de los pacientes (Mayo 1 = 16,9% y Mayo 2 = 6,2%) e histológica en 30,8%. Se encontraron 172 lesiones (2,6 lesiones/paciente), la mayoría planas (IIa: 60,68%, IIB: 11,9%), menos pediculadas (13,67%) o sésiles (13,67%). Un 88,8% no tenían potencial neoplásico (mucosa normal: 36,6%, lesión hiperplásica: 26,2%, pseudopólipo: 25,6%), el 10,5% mostraba displasia de bajo grado (DBG) y un caso de alto grado (0,6%). La correlación entre los patrones de Kudo (≥III) y la displasia era baja (Kappa 0,36; p < 0,001) con un área bajo la curva de 0,72 (Sensibilidad: 44,4%, especificidad: 92,6%, VPP: 42,1% y VPN: 93,2%). En la curva de aprendizaje, la correlación en las últimas 20 exploraciones es mayor que en las 20 primeras (Kappa: 0,4; p = 0,003 vs. 0,25; p = 0,039).
Conclusiones:
-
En un programa de cromoendoscopia se encuentran numerosas lesiones sin potencial neoplásico que alargan la exploración.
-
La capacidad del patrón Kudo para predecir displasia es baja, aumenta con la experiencia pero no evita realizar análisis histológico de las lesiones.