Endoscopy 2015; 47 - P_005
DOI: 10.1055/s-0035-1566012

BYPASS DUODENO-YEYUNAL ENDOSCÓPICO (ENDOBARRIER®) EN PACIENTES CON OBESIDAD LEVE Y DIABETES COMPLEJA. RESULTADOS PRELIMINARES

E Espinet Coll 1, A García Ruiz De Gordejuela 2, J Pujol Gebelli 2, M Galvao Neto 3, JA Gómez Valero 1, C Vila Lolo 1, A Juan-Creix Comamala 1
  • 1UTEO. GASTRODEX. Hospital Universitario Quiron DEXEUS, Barcelona
  • 2Hospital Universitari De Bellvitge L'Hospitalet de Llobregat
  • 3GASTROOBESO Center, Sao Paulo. Brasil.

Introducción:

El bypass duodeno-yeyunal endoscópico (Endobarrier®) es un dispositivo intraluminal diseñado para remedar el efecto metabólico del bypass gástrico quirúrgico. Estudios preliminares demuestran resultados metabólicos prometedores en pacientes diabéticos tipo 2 con obesidad mórbida.

Objetivo:

En nuestra serie exploramos el uso del Endobarrier® en pacientes con diabetes muy evolucionada y obesidad leve.

Material y Metodo:

Estudio descriptivo prospectivo en pacientes con DM 2 de larga evolución y/o con muy mal control glucémico y con obesidad grado I-II. Se programó la colocación del dispositivo durante 12 meses con un seguimiento de 24 meses. Se valoró eficacia (pérdida ponderal, control glucémico, evolución de la diabetes y calidad de vida) y seguridad (efectos secundarios, complicaciones y mortalidad) durante la técnica endoscópica y el seguimiento.

Resultados:

Se registraron 30 pacientes (16 hombres y 14 mujeres) con una edad media de 51.87 años (rango 24 – 65).

Al inicio: IMC = 33.18 kg/m2 (29 – 40), HbA1c = 8,53% (5.70 – 13.10) y duración media de la DM 2 = 154 meses (5 – 348). Todos precisaban tratamiento con ADOs (mediana de 2 fármacos) y el 83.3% estaban insulinizados.

A la retirada (12 meses): Peso: pérdida de 5.79 IMC (53.51% de PEP). DM 2: reducción media de 1.22 puntos de HbA1c incluyendo 2 pacientes con remisión completa y 9 parcial. Mejoría en la escala de calidad de vida en el 82% de pacientes.

Complicaciones: 3 menores (impactaciones alimentarias) y 3 mayores (colecistitis, HDA e intolerancia digestiva que requirieron retirada precoz). No hubo incidencias en la técnica endoscópica ni mortalidad.

Conclusiones:

En nuestra serie de pacientes diabéticos complejos y obesidad leve, el Endobarrier® consigue una eficaz pérdida de peso, aunque el control glucémico no parece tan óptimo como en las series publicadas.

En manos expertas, no existen complicaciones de la técnica endoscópica de introducción y retirada del dispositivo, aunque aparecen un 10% de complicaciones mayores durante el tiempo que el dispositivo permanece implantado.