RSS-Feed abonnieren
DOI: 10.1055/s-0033-1354680
ESTUDIO PROSPECTIVO DE CALIDAD Y COMPLICACIONES EN ENDOSCOPIA "AVANZADA", COLANGIOPANCREATOGRAFIA RETROGRADA ENDOSCOPICA (CPRE) Y ULTRASONOGRAFIA ENDOSCÓPICA (USE)
Introducción: Las técnicas “avanzadas” Colangiopancreatografía-retrógrada endoscópica (CPRE) y Ultrasonografía endoscópica (USE), son exploraciones que deben cumplir los mejores estándares de calidad. Existen guías de diferentes sociedades científicas con indicadores de calidad para ayudar a reconocer las exploraciones de más alta calidad, pero no se han evaluado de manera prospectiva en España. Objetivo: Evaluación de la calidad de pruebas de endoscopia avanzada (CPRE y USE). Material y Método: Estudio de cohortes prospectivo aprobado por CEIC, incluyendo a todos los pacientes remitidos a nuestro hospital para realizar CPRE y USE. Previamente se obtuvo consentimiento informado y se realizó valoración anestésica. Durante la exploración realizamos monitorización de signos vitales, recogida de datos endoscópicos y anestésicos. Seguimiento con entrevista a las 24h y 30 días. Análisis de indicadores de calidad adaptados*: comunes (proceso y sedación) y específicos para cada técnica (preprocedimiento, intraprocedimiento, postprocedimiento y complicaciones). Resultados: Entre 1/3/2012 y 1/3/2013 se realizaron 302 pruebas (168 USE y 134 CPRE). El 85,76% de los pacientes participó en el seguimiento. Indicaciones revisadas adecuadas en 99,3%. Consentimiento informado previo exploración presente en 91,1% vs. sedación en 95,2%. Asesoramiento del grado de dificultad ASGE (CPRE/USE): 1(= estandar) 78.3%/59.5%, 2(= avanzado) 15.5%/35.6%, 3(= terciario) 6,2%/4,3% de los casos. Profilaxis antibiótica correcta en 100% pacientes. La efectividad global (CPRE+USE), éxito diagnóstico fue del 91,8%. Ver tabla* Complicaciones sedación: Tasa eventos cardiovasculares 18,5% (6,5% requirió tratamiento), Tasa complicaciones respiratorias 22% (7,3% requirió tratamiento).* En conjunto, tasa de complicaciones endoscópicas: hemorragia leve en 5%, moderada en 1,17%, pancreatitis 1,95%, colangitis 3,9% y 3 casos de perforación*. No hubo mortalidad relacionada. Documentación e informe final correctos en 100% de los pacientes.
INDICADORES CALIDAD (ASGE) |
Grado Racomen- dación |
Resultado |
Resultado |
||
OBJETIVO |
GLOBLAL |
CPRE |
USE |
||
Éxito Diagnóstico |
1C/3 |
85 – 95% |
N = 294/302 (8 perdidos) 88,8% |
Tasa Canulación 84% (1er intento) 95% (2 ° intento) |
Visualización Estadiaje 95,1% |
Éxito técnico |
1C/3 |
> 90% |
91,8% |
86,9% (113/130) |
95,7% (157/164) |
Éxito Terapéutico |
> 85% |
80,7% |
82% (91/111) total 87,8% (72/82) en |
62,5% (5/8)* Drenaje, Bloqueo/NPC |
|
Indicación adecuada |
3 |
100% |
99,3% (285/302) |
97% |
99% |
Consentimiento prueba |
3 |
100% |
91,1% (275) |
99,2% |
90,7% |
Consentimiento sedación |
3 |
100% |
95,2% (278) |
98,4% |
92,6% |
Profilaxis ATB |
2B/2C |
100% |
100% |
100% |
100% |
COMPLICACIONES Registro y seguimiento completo (N = 259 pacientes) |
|||||
RESPIRATORIA |
< 40% |
Tasa = 22% |
*Tratamiento 7,3% (n = 22) - Subluxación mandibular 5,3% (n = 16) Ventilación mascarilla 1.6% (n = 5)
Tratamiento = 8pts Tratamiento = 6pts |
||
- Hipoxemía |
11,3% (n = 29) |
||||
- Depresión resp. |
7,4% (n = 19) |
||||
- Obstruccion v.a |
l,6% (n = 4) |
||||
- Hipoventilación |
l-2% (n = 5) |
||||
CARDIOVASCUL |
< 40% |
Tasa = 18,5% |
|||
- Alt. ST (ECG) |
0,4% (n = l) |
||||
- Arritmias |
1,6% (n = 4) |
||||
- Hipotensión |
3,5% (n = 9) |
||||
- Hipertensión |
6,6% (n = 17) |
||||
- Bradicardia |
5% (n = 13) |
||||
- Taquicardia |
1,6% (n = 4) |
||||
ENDOSCÓPICAS |
IC |
< 10% |
|||
- Hemorragia |
< 1% |
H. Leve 5% H. Moderad 1,17% H. Grave 0% |
|||
- Pancreatitis |
< 10% |
P. Leve 1,95% |
|||
- Colangitis |
< 5% |
C. Leve 3,9% |
|||
- Perforación |
< 1% |
P 1,17% |
Conclusiones: Se evaluó nuestra práctica clínica diaria en las circunstancias más adversas (pruebas más complejas), demostrando a pesar del número de pacientes, una adecuada eficacia con bajo índice de complicaciones endoscópicas y efectos adversos cardiopulmonares.