Endoscopy 2013; 45 - A32
DOI: 10.1055/s-0033-1354637

USO DE PROPOFOL MEDIANTE PERFUSION CONTINUA EN CPRE CONTROLADO POR ENDOSCOPISTA

R Acosta Materán 1, C Piñero Pérez 1, A Mora Soler 1, Y Jamanca Poma 1, J Umaña Mejía 1, C Revilla Morato 1, D Pérez Corte 1, H Marcos Prieto 1, A Alvárez Delgado 1, A Rodríguez Pérez 1
  • 1Hospital Clínico de Salamanca

Introducción: La experiencia del uso de propofol en perfusión continua guiada por endoscopista experto y personal de enfermería (un/a enfermera/o y un/a auxiliar) en colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) es escasa. Objetivo: Analizar las características y determinar las complicaciones de la sedación en pacientes sedados con propofol en perfusión continua en CPRE en nuestra unidad. Material y Método: Estudio prospectivo observacional. Se incluyeron 108 pacientes entre agosto 2012 y abril 2013. Se clasificaron según riesgo ASA. La administración del propofol consistió en dosis de inducción entre 0,5 – 1 mg/kg según edad y comorbilidades, seguido de perfusión 4 – 8 mg/kg/h. Durante el procedimiento se monitorizaron saturación de O2, presión arterial, frecuencia cardíaca y respiratoria. La sedación fue administrada por un/a enfermero/a entrenado en sedación con ayuda del endoscopista. Para el alta se utilizó la escala de Aldrete. Resultados: La edad media fue de 76 ± 15 años. El 53,7% eran hombres y 47,3% mujeres. El 7,4% eran ASA I, 59,3% ASA II, 28, 7% ASA III y el 4,6% ASA IV. La dosis media de inducción con propofol fue de 66,98 mg. La dosis total media de propofol fue de 308,14 mg. El tiempo medio por CPRE fue 28,67 minutos, se asoció midazolam en 3 casos (2,8%) y fentanilo en 4 pacientes (3,7%). El tiempo medio de recuperación fue de 12 ± 6 minutos). Complicaciones relacionadas con la sedación, todas autolimitadas: 6,5% taquicardia, 11,1% desaturación leve (85 – 91%), 8,3% hipotensión arterial y 37% hipertensión leve. No se interrumpió ninguna CPRE debido a la sedación. Sólo 2 pacientes requirieron permanecer en endoscopias más de 20' para alcanzar 9 en la escala de Aldrete. Conclusión: La sedación con propofol en perfusión continua en CPRE administrada por personal de enfermería (enfermero/a y auxiliar) experto en sedación y controlada por un endoscopista capacitado es segura y eficaz.