Endoscopy 2011; 43 - A66
DOI: 10.1055/s-0031-1293094

UTILIDAD DE LAS PROTESIS AUTO-EXPANDIBLES EN EL TRATAMIENTO DE LAS DEHISCENCIAS DE SUTURA DE ANASTOMOSIS ESOFAGO – GASTRICAS DE CAUSA NEOPLASICA

M Alburquerque 1, F Mohamed 1, P Planellas 1, M Figa 1, J Roig 1, F González-Huix 1
  • 1Unidad de Cirugía Esofago-Gastrica – Unidad de Endoscopia, Hospital Doctor Josep Trueta, Girona

Introducción: La dehiscencia de sutura esofágica (DSE) se asocia a una elevada morbimortalidad. Las prótesis auto-expandibles (PE) son una alternativa en su tratamiento.

Objetivo: Evaluar la eficacia y seguridad de las PE en el tratamiento de DSE post cirugía esofágo-gástrica neoplásica.

Métodos: Revisamos los pacientes intervenidos desde el 2005, analizando retrospectivamente aquellos con diagnóstico de DSE tratados endoscópicamente. Demostramos el cierre de la fuga por tolerancia oral, radiología o cese del drenaje pleural. La curación se comprobó tras la extracción de la prótesis.

Resultados: Entre 194 intervenciones (90 esofaguectomías, 104 gastrectomías), hubo 18 fallos de sutura (9,27%): 7 cervicales, 7 torácicas y 4 abdominales. Seis mujeres, edad media 66 años. Todas las DSE cervicales fueron tratadas con endoscopia: 6 dilataciones y 1 PE; las 7 torácicas fueron tratadas con prótesis y de las abdominales: 2 prótesis, 1 reintervenida y otra resuelta conservadoramente. En total 10 pacientes (55,6%) fueron tratados con PE. El intervalo diagnóstico-colocación de la PE fue 17,3días; mayor en los 4 pacientes que requirieron un recambio del stent (32,6 vs. 9,6días). Con una sola prótesis se consiguió el cierre en una media de 5días en 5 casos (50%) y en 19días en uno (10%). En este caso el cierre no se comprobó antes por su condición de gravedad. Tres (30%) requirieron un recambio del stent por persistir drenaje o por migración y a uno (10%) se le adicionó otra prótesis. Se curaron todos los pacientes (100%) en una media de 79días.

Conclusiones: El empleo de PE para el tratamiento de DSE post cirugía esofago-gástrica neoplásica es eficaz y seguro, consiguió la curación en todos los pacientes tratados. El retraso en la colocación del stent parece relacionarse con el fallo del cierre y la necesidad de insertar nuevos stents.