Es un gran honor y privilegio que el Dr. Vicente Carratalá nos haya brindado la oportunidad
de escribir esta editorial para el número actual de la Revista Iberoamericana de Cirugía
de Mano. Nos encontramos en un momento emocionante y lleno de expectativas, ya que
estamos organizando un evento sin precedentes en el ámbito de la cirugía de la mano.
Del 23 al 25 de abril de 2025, Palma de Mallorca será la sede del congreso conjunto
entre la Sociedad Española de Cirugía de Mano (SECMA) y la Sociedad Británica de Cirugía
de Mano (BSSH).
Como presidente del Congreso, junto a mi colega y amigo el Dr. Xavier Terrades, y
otros distinguidos miembros del comité organizador de la SECMA, trabajamos codo a
codo con nuestros colegas británicos, liderados por el Dr. Carlos Heras-Palou, también
presidente del Comité Organizador por parte de la BSSH. El comité científico, presidido
por la Dra. Mireia Esplugas y el Dr. David Clark, está compuesto por cirujanos de
gran experiencia y prestigio como el Dr. Higinio Ayala, la Dra. Belén García Medrano,
la Dra. Gill Arrowsmith y la Dra. Jane McEachan.
A lo largo de la historia de los congresos de la SECMA, se ha mantenido una tradición
de invitar a sociedades de cirugía de mano de otros países, como la Sociedad Francesa,
la Alemana, de los Países del Este, Países Escandinavos, etc., y, por supuesto, la
Sociedad Británica en 2005. Sin embargo, en esta ocasión, el congreso será verdaderamente
conjunto, ya que también representa uno de los dos congresos anuales de la BSSH, lo
que eleva la envergadura y el desafío de este evento tanto en términos de organización
como de contenido científico. Esto lo convierte en uno de los encuentros más relevantes
en el calendario de 2025. Además, como cada año, se celebrará el congreso anual de
AETEMA, la Sociedad de Terapeutas de Mano, y por segundo año consecutivo, se celebrará
el congreso de Enfermería Quirúrgica de Cirugía de Mano y Muñeca, lo que refleja el
carácter interdisciplinario e integrador de nuestra profesión.
El congreso comenzará con un precongreso el 23 de abril, que tendrá lugar en la Facultad
de Medicina de la Universitat de las Illes Balears y en el Hospital Universitario
Son Espases. Durante este precongreso, se ofrecerán diversos cursos de instrucción
que abarcarán técnicas quirúrgicas, ecografía, exploración física, investigación y
otras áreas clave. Estos cursos brindarán a los asistentes la oportunidad de perfeccionar
sus habilidades y actualizarse en los últimos avances en cirugía de la mano.
El congreso se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Palacio de Congresos
de Palma de Mallorca, un moderno centro que ofrece todas las comodidades y recursos
necesarios para la realización de un evento de esta magnitud. Su ubicación privilegiada,
frente al paseo marítimo y a tan solo 15 minutos a pie del centro histórico de la
ciudad y 8 minutos del aeropuerto internacional, hace de Palma un lugar accesible
y atractivo para los asistentes de toda Europa y más allá.
El programa científico cubrirá todas las áreas clave de la cirugía de la mano, incluyendo
mano, muñeca, nervio periférico, mano congénita y microcirugía. Contaremos con diversas
mesas redondas, entre ellas, una mesa oficial de la SECMA organizada por el Dr. Fernando
del Canto, que tratará sobre las rigideces de la mano y la muñeca. También tendremos
una mesa organizada por la Asociación Española de Microcirugía, bajo la coordinación
del Dr. Ignacio Roger de Oña y el Dr. Iván Monge, así como mesas dedicadas a la artroscopia
(EWAS) y a la cirugía de la mano congénita.
Además, queremos rendir un merecido homenaje a una de las figuras más influyentes
de la historia en la cirugía de mano y muñeca, y quien ha sido uno de mis maestros
y mentor, el Dr. Marc Garcia-Elias. Su trayectoria y sus aportes al campo han marcado
profundamente no solo mi carrera, sino también la de muchos otros cirujanos de mano.
Este reconocimiento se materializará en una mesa, organizada por el Dr. Alex LLuch,
en la que se presentará una visión crítica de patologías que se deberían conocer por
todos los que nos dedicamos a la Cirugía de Mano y Muñeca.
Por supuesto, no podemos olvidar los eventos sociales, que son indispensables en este
tipo de reuniones científicas. Estos encuentros permiten crear lazos, intercambiar
experiencias y conocer a colegas de distintos lugares del mundo en un ambiente más
distendido, algo fundamental para enriquecer las conexiones profesionales y personales.
Con un entorno tan privilegiado como Palma de Mallorca, estos eventos sociales prometen
ser inolvidables.
Como siempre, nos gustaría expresar nuestro más sincero agradecimiento a la industria
por su colaboración en la organización de este evento. Su apoyo es esencial para la
realización de congresos de esta magnitud, y sin su contribución, no sería posible
llevar a cabo un encuentro de este calibre.
Invitamos a todos los colegas, tanto de España como de otros países, a que reserven
las fechas en sus agendas y asistan a este congreso, que promete ser espectacular.
Será una oportunidad única para compartir conocimientos, debatir avances y estrechar
lazos entre cirujanos de diferentes países, todos unidos por un objetivo común: mejorar
los resultados y la calidad de vida de nuestros pacientes. La colaboración entre la
SECMA y la BSSH en este evento conjunto marca un hito en la historia de la cirugía
de la mano y abre nuevas puertas a futuras colaboraciones internacionales.
Agradecemos el apoyo de todos los implicados en la organización y esperamos que este
congreso cumpla con las expectativas tanto de los asistentes como de la comunidad
científica internacional. Estamos convencidos de que Palma de Mallorca será el escenario
perfecto para este gran encuentro y que juntos podremos seguir avanzando en el fascinante
y siempre desafiante campo de la cirugía de la mano.
¡Nos vemos en Palma en abril de 2025!
Dr. Guillem Salvà Coll y Dr. Carlos Heras-Palou
Presidentes del Congreso
Palma de Mallorca
MallorcaHand 2025
23–25 de abril de 2025