Subscribe to RSS

DOI: 10.1055/s-0042-1758458
La artroplastia de muñeca como solución a la artrosis postraumática o fracaso de artrodesis parcial: Una serie de casos[*]
Article in several languages: español | EnglishResumen
Introducción Diferentemente de la artrodesis, la artroplastia total de muñeca permite mantener um rango de movimiento funcional en pacientes operados por artrosis de diferentes causas. La evolución de los implantes pemitió llegar a una mayor tasa de éxito, con disminución de las complicaciones como el aflojamiento de componentes. Este estudio tiene como objetivo demostrar los resultados funcionales y las tasas de complicaciones en una serie de casos operados con el implante Motec (Swemac Orthopaedics AB, Linköping, Suecia) por un único cirujano.
Materiales y Métodos Se trata de un estudio retrospectivo con 14 pacientes intervenidos de artroplastia total de muñeca con el sistema Motec entre 2017 y 2022 y evaluados pre y posoperatoriamente por la Escala de Muñeca de la Clínica Mayo (Mayo Wrist Score, en inglés) y la Escala Visual Analógica (EVA). Se realizó revisión de historias clínicas en junio de 2022 y análisis estadístico con prueba t pareada considerando significativos valores de p < 0,05.
Resultados Fueron operados 13 hombres y 1 mujer, con una edad media de 64,8 (desviación estándar [DE] = 7,5) años, y el tiempo medio de seguimiento fue de 25,1 (DE = 10,9) meses. La puntuación en la Escala de Mayo presentó media preoperatoria de 23,2 (DE = 8,9) y posoperatoria de 82,8 (DE = 7), mientras la EVA preoperatoria tuvo una media de 7,6 (DE = 1,1), y la posoperatoria fue de 1 (DE = 1,2). Las diferencias en los resultados pre y posoperatorios de la Escala de Mayo y la EVA fueron estadísticamente significativas (p < 0,001).
Conclusión Como se demuestra en esta serie, las mejoras funcionales y en el dolor fueron importantes, no hubo complicaciones mayores en el período de tiempo evaluado, y la prótesis fue capaz de reemplazar las artrodesis parciales que fallaron. Los pacientes deben ser seguidos durante más tiempo, pero con la certeza de que, en caso de fracaso, aún se puede realizar una artrodesis total de muñeca.
#
Introducción
La artroplastia de muñeca es un procedimiento que surgió como una alternativa a la artrodesis de muñeca para casos de artrosis de esta articulación generada por diferentes causas. En diversos estudios, se han obtenido tanto una gran reducción en el dolor como una mejora sutil en los resultados de la fuerza de agarre en ambos procedimientos, pero con la posibilidad de mantener un rango funcional de movimiento en pacientes protetizados.[1] Además, los resultados de las artroplastias fueron similares independientemente de la indicación (colapso escafosemilunar avanzado [scapholunate advanced collapse, SLAC, en inglés], colapso avanzado por seudoartrosis del escafoides [scaphoid non-union advanced collapse, SNAC, en inglés], fracturas de radio distal).[2]
Con el tiempo, los implantes evolucionaron, y en la actualidad se ha alcanzado la cuarta generación, siempre con el objetivo de reducir la posibilidad de complicaciones en relación con los modelos anteriores. Los modelos utilizados actualmente tienen como objetivo mejorar la biomecánica de la articulación y minimizar la cantidad de resección ósea y la tasa de resección del carpo. Además, una de las soluciones potenciales recientes para que no se aflojen los componentes implica el uso de materiales con mayor potencial de crecimiento óseo interno integrativo, especialmente con respecto al componente distal.[3]
Las prótesis estudiadas en trabajos previos, tales como Universal 2 (KMI, Carlsbad, CA, Estados Unidos) y Re-Motion (Stryker, Kalamazoo, MI, Estados Unidos), tienen altas tasas de complicaciones y revisiones reportadas, principalmente debido a causas como el aflojamiento de los componentes.[4] [5] Un estudio[6] con 56 pacientes que se sometieron a artroplastia de muñeca con la prótesis Motec (Swemac Orthopaedics AB, Linköping, Suecia) demostró una tasa de supervivencia del implante del 86% después de 10 años, y estos resultados fueron alentadores.
Teniendo en cuenta que la prótesis Motec puede estar indicada para casos de artrosis degenerativa, artritis reumatoide (inflamatoria) y artrosis postraumática como consecuencia de disociación escafolunar, enfermedad de Kienböck, fractura-luxación de muñeca, fracturas intraarticulares de radio distal, fusiones intercarpianas y resección de la hilera proximal del carpo,[7] el objetivo de este estudio es demostrar los resultados funcionales y las tasas de complicaciones en una serie de casos operados por un único cirujano.
#
Materiales y Métodos
El estudio involucró a 14 pacientes operados entre noviembre de 2018 y abril de 2022 en 2 hospitales de Barcelona por un solo cirujano de mano experimentado. Los pacientes respondieron al cuestionario Escala de Muñeca de la Clínica Mayo (Mayo Wrist Score, en inglés) y la Escala Visual Analógica (EVA) en el periodo preoperatorio y seis meses después del procedimiento. Un paciente fue excluido por tener seguimiento inferior a seis meses. La técnica quirúrgica ([Figuras 1]) utilizada fue la recomendada por el fabricante del Motec.[6]


Tras la operación, los puntos se retiraron a los 10 días, y después de 2 semanas se cambió la inmovilización de una férula de yeso dorsal a una de velcro, que fue empleada hasta 6 semanas del posoperatorio. A partir de las 2 semanas de posoperatorio, los pacientes fueron referidos a un terapeuta especializado de la mano, y se inició la rehabilitación con movimientos activos.
El seguimiento se llevó a cabo a través de consultas presenciales mensuales con radiografías repetidas para evaluar las complicaciones.
Los datos fueron recolectados de las historias clínicas en junio de 2022, y se buscaron las siguientes variables: edad, fecha de nacimiento, género, patología previa de la muñeca, tiempo de seguimiento, puntuaciones preoperatorias y a los seis meses en la Escala de Muñeca de Mayo y en la EVA, y complicaciones. Se definió como complicaciones cualquier señal de aflojamiento de componentes, impacto generado por la prótesis, infección o necesidad de revisión.
Los datos se analizaron con cálculo de medias y desviaciones estándar (DE), y se utilizó una prueba t de muestra pareada con el programa Statistical Package for the Social Sciences (IBM SPSS Statistics for Windows, IBM Corp., Armonk, NY, Estados Unidos), versión 26.0, para comparar los resultados pre y posoperatorios en las 2 escalas considerando valores de p < 0,05 estadísticamente significativos.
#
Resultados
En total, se evaluaron 14 pacientes, 13 hombres y 1 mujer, con una edad media de 64,8 (DE = 7,5) años. El tiempo medio de seguimiento fue de 25,1 (DE = 10,9) meses, siendo el mínimo de 6 y el máximo de 40 meses.
En cuanto a la Escala de Muñeca de Mayo, la media preoperatoria fue de 23,2 (DE = 8,9) puntos, y la media posoperatoria fue de 82,8 (DE = 7) puntos. La media preoperatoria en la EVA fue de 7,6 (DE = 1,1) puntos, mientras que la media posoperatoria fue de 1 (DE = 1,2) punto. Las diferencias en los resultados pre y postoperatorios de ambas escalas fueron significativas(p < 0,001).
Las variables de cada paciente se asignan en la [tabla 1]. No hubo complicaciones intra o posoperatorias en el período de seguimiento evaluado.
Paciente |
Edad |
Género |
Fecha de la cirurgía |
Situación previa de la articulación |
Seguimiento (meses) |
EMM - pre |
EMM - pos |
EVA -pre |
EVA - pos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 |
53 |
M |
11/2018 |
RHP |
36 |
15 |
75 |
9 |
4 |
2 |
64 |
M |
12/2018 |
Artrodesis de cuatro esquinas |
40 |
20 |
80 |
7 |
2 |
3 |
71 |
M |
02/2019 |
SLAC |
36 |
25 |
90 |
9 |
0 |
4 |
58 |
M |
05/2019 |
RHP |
24 |
15 |
85 |
8 |
2 |
5 |
67 |
F |
08/2019 |
Artrosis degenerativa |
35 |
30 |
100 |
7 |
0 |
6 |
68 |
M |
10/2019 |
Artrosis – fractura de radio |
31 |
20 |
85 |
6 |
0 |
7 |
54 |
M |
11/2019 |
ARTRODESIS lunogrande |
25 |
15 |
80 |
8 |
1 |
8 |
73 |
M |
01/2020 |
Artrosis – fractura de radio |
26 |
40 |
90 |
6 |
1 |
9 |
80 |
M |
07/2020 |
SNAC |
23 |
15 |
80 |
9 |
2 |
10 |
61 |
M |
10/2020 |
RHP |
19 |
20 |
85 |
6 |
0 |
11 |
68 |
M |
01/2021 |
Artrodesis de cuatro esquinas |
19 |
30 |
75 |
7 |
0 |
12 |
59 |
M |
04/2021 |
Artrosis – fractura de radio |
13 |
25 |
80 |
8 |
0 |
13 |
63 |
M |
10/2021 |
Artrosis – fractura de radio |
7 |
15 |
80 |
8 |
0 |
14 |
69 |
M |
12/2021 |
SLAC |
6 |
40 |
75 |
9 |
2 |
#
Discusión
Los pacientes operados en esta serie tenían como diagnósticos previos SLAC, SNAC, y artrosis radiocarpiana postraumática y degenerativa. Además, otros pacientes ya habían sido sometidos a otras cirugías, tales como carpectomía proximal, artrodesis semilunar-capitato, o artrodesis de cuatro esquinas ([Figura 2]). De acuerdo con las posibles indicaciones para el uso de la prótesis Motec, el estudio no incluyó casos de Kienböck, artrodesis total de la muñeca (rearticulación),[8] y artritis reumatoide.[9]


Hubo una mejoría significativa en la puntuación en ambas escalas en nuestra muestra seis meses después de la operación. Estudios de series de casos de artroplastia de muñeca anteriores con mayor seguimiento[10] y una revisión sistemática[11] también demostraron mejoras en estos parámetros, aunque se realizaron con el cuestionario de Discapacidades del Brazo, Hombro y Mano (Disabilities of the Arm, Hand and Shoulder, DASH, en inglés) en lugar de la Escala de Muñeca de Mayo.
En el periodo estudiado, no se observaron eventos adversos relacionados con el material de la prótesis, como reacciones a los desechos metálicos.[12] Del mismo modo, los pacientes de nuestra serie no presentaron infección, aunque algunos presentaban factores de riesgo, como la artrosis postraumática.[13]
El aflojamiento de componentes, un factor de fallo común,[14] tampoco se ha observado en nuestra muestra hasta el momento, así que no hubo necesidad de cirugías de salvamento, descritas anteriormente como extremadamente complejas y de difícil ejecución.[15] Al respecto, debemos destacar que una de las ventajas del sistema Motec es la facilidad De reconversión a artrodesis en caso de fallo, con resultados semejantes a los de artrodesis primarias.[16]
Este estudio presenta una serie de limitaciones obvias, como una muestra pequeña, un seguimiento medio de poco más de 2 años (por debajo de otros estudios, que tuvieron seguimientos de 5 o 10 años), y el hecho de que no hubo medidas de fuerza o rango de movimiento, a pesar de que sean clínicamente funcionales. Sin embargo, se trata de una serie de casos operados y seguidos por el mismo cirujano, lo que puede dar mayor uniformidad a los resultados.
#
Conclusión
La artroplastia de muñeca es una opción quirúrgica para tratar casos de artrosis postraumática o como rescate de cirugías fallidas previas (carpectomía proximal o artrodesis de cuatro esquinas), y ayuda al paciente a mantener un rango de movimiento funcional. Como se observa en esta serie, las mejoras en términos de función y dolor fueron importantes, no hubo complicaciones mayores en el período evaluado, y la artroplastia de muñeca fue capaz de servir como rescate de las artrodesis parciales fallidas.
Obviamente, para poder extraer conclusiones más firmes al respecto de los beneficios o complicaciones de este modelo de prótesis, debemos aumentar el número de pacientes estudiados, así como hacerlo durante más tiempo.
#
#
No conflict of interest has been declared by the author(s).
* Esta investigación fue financiada por IBRA (International Bone Research Association).
-
Referencias
- 1 Berber O, Garagnani L, Gidwani S. Systematic Review of Total Wrist Arthroplasty and Arthrodesis in Wrist Arthritis. J Wrist Surg 2018; 7 (05) 424-440
- 2 Holzbauer M, Mihalic JA, Pollak M, Froschauer SM. Total Wrist Arthroplasty for Posttraumatic Wrist Osteoarthritis: A Cohort Study Comparing Three Indications. Life (Basel). 2022 Apr 21;12(5):617. doi: 10.3390/life12050617. PMID: 35629285; PMCID: PMC9145948
- 3 Srnec JJ, Wagner ER, Rizzo M. Total Wrist Arthroplasty. JBJS Rev 2018; 6 (06) e9
- 4 Kennedy JW, Ross A, Wright J, Martin DJ, Bransby-Zachary M, MacDonald DJ. Universal 2 total wrist arthroplasty: high satisfaction but high complication rates. J Hand Surg Eur Vol 2018; 43 (04) 375-379
- 5 Froschauer SM, Zaussinger M, Hager D, Behawy M, Kwasny O, Duscher D. Re-motion total wrist arthroplasty: 39 non-rheumatoid cases with a mean follow-up of 7 years. J Hand Surg Eur Vol 2019; 44 (09) 946-950
- 6 Reigstad O, Holm-Glad T, Bolstad B, Grimsgaard C, Thorkildsen R, Røkkum M. Five- to 10-Year Prospective Follow-Up of Wrist Arthroplasty in 56 Nonrheumatoid Patients. J Hand Surg Am 2017; 42 (10) 788-796
- 7 Giwa L, Siddiqui A, Packer G. Motec Wrist Arthroplasty: 4 Years of Promising Results. J Hand Surg Asian Pac Vol 2018; 23 (03) 364-368
- 8 Reigstad O, Røkkum M. Wrist arthroplasty using prosthesis as an alternative to arthrodesis: design, outcomes and future. J Hand Surg Eur Vol 2018; 43 (07) 689-699
- 9 Zhu XM, Perera E, Gohal C, Dennis B, Khan M, Alolabi B. A systematic review of outcomes of wrist arthrodesis and wrist arthroplasty in patients with rheumatoid arthritis. J Hand Surg Eur Vol 2021; 46 (03) 297-303
- 10 Fischer P, Sagerfors M, Jakobsson H, Pettersson K. Total Wrist Arthroplasty: A 10-Year Follow-Up. J Hand Surg Am 2020; 45 (08) 780.e1-780.e10
- 11 Eschweiler J, Li J, Quack V, Rath B, Baroncini A, Hildebrand F, Migliorini F. Total Wrist Arthroplasty-A Systematic Review of the Outcome, and an Introduction of FreeMove-An Approach to Improve TWA. Life (Basel). 2022 Mar 11;12(3):411. doi: 10.3390/life12030411. PMID: 35330163; PMCID: PMC8951379
- 12 Karjalainen T, Pamilo K, Reito A. Implant Failure After Motec Wrist Joint Prosthesis Due to Failure of Ball and Socket-Type Articulation-Two Patients With Adverse Reaction to Metal Debris and Polyether Ether Ketone. J Hand Surg Am 2018; 43 (11) 1044.e1-1044.e4
- 13 Althoff AD, Reeves RA, Traven SA, Slone HS, Deal DN, Werner BC. Risk Factors for Infection Following Total Wrist Arthroplasty and Arthrodesis: An Analysis of 6641 Patients. Hand (N Y) 2021; 16 (05) 657-663
- 14 Pong TM, van Leeuwen WF, Oflazoglu K, Blazar PE, Chen N. Unplanned Reoperation and Implant Revision After Total Wrist Arthroplasty. Hand (N Y) 2022; 17 (01) 114-118
- 15 Berber O, Gidwani S, Garagnani L. et al. Salvage of the Failed Total Wrist Arthroplasty: A Systematic Review. J Wrist Surg 2020; 9 (05) 446-456
- 16 Reigstad O, Holm-Glad T, Thorkildsen R, Grimsgaard C, Røkkum M. Successful conversion of wrist prosthesis to arthrodesis in 11 patients. J Hand Surg Eur Vol 2017; 42 (01) 84-89
Address for correspondence
Publication History
Received: 17 August 2022
Accepted: 07 October 2022
Article published online:
16 December 2022
© 2022. SECMA Foundation. This is an open access article published by Thieme under the terms of the Creative Commons Attribution-NonDerivative-NonCommercial License, permitting copying and reproduction so long as the original work is given appropriate credit. Contents may not be used for commercial purposes, or adapted, remixed, transformed or built upon. (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/)
Thieme Revinter Publicações Ltda.
Rua do Matoso 170, Rio de Janeiro, RJ, CEP 20270-135, Brazil
-
Referencias
- 1 Berber O, Garagnani L, Gidwani S. Systematic Review of Total Wrist Arthroplasty and Arthrodesis in Wrist Arthritis. J Wrist Surg 2018; 7 (05) 424-440
- 2 Holzbauer M, Mihalic JA, Pollak M, Froschauer SM. Total Wrist Arthroplasty for Posttraumatic Wrist Osteoarthritis: A Cohort Study Comparing Three Indications. Life (Basel). 2022 Apr 21;12(5):617. doi: 10.3390/life12050617. PMID: 35629285; PMCID: PMC9145948
- 3 Srnec JJ, Wagner ER, Rizzo M. Total Wrist Arthroplasty. JBJS Rev 2018; 6 (06) e9
- 4 Kennedy JW, Ross A, Wright J, Martin DJ, Bransby-Zachary M, MacDonald DJ. Universal 2 total wrist arthroplasty: high satisfaction but high complication rates. J Hand Surg Eur Vol 2018; 43 (04) 375-379
- 5 Froschauer SM, Zaussinger M, Hager D, Behawy M, Kwasny O, Duscher D. Re-motion total wrist arthroplasty: 39 non-rheumatoid cases with a mean follow-up of 7 years. J Hand Surg Eur Vol 2019; 44 (09) 946-950
- 6 Reigstad O, Holm-Glad T, Bolstad B, Grimsgaard C, Thorkildsen R, Røkkum M. Five- to 10-Year Prospective Follow-Up of Wrist Arthroplasty in 56 Nonrheumatoid Patients. J Hand Surg Am 2017; 42 (10) 788-796
- 7 Giwa L, Siddiqui A, Packer G. Motec Wrist Arthroplasty: 4 Years of Promising Results. J Hand Surg Asian Pac Vol 2018; 23 (03) 364-368
- 8 Reigstad O, Røkkum M. Wrist arthroplasty using prosthesis as an alternative to arthrodesis: design, outcomes and future. J Hand Surg Eur Vol 2018; 43 (07) 689-699
- 9 Zhu XM, Perera E, Gohal C, Dennis B, Khan M, Alolabi B. A systematic review of outcomes of wrist arthrodesis and wrist arthroplasty in patients with rheumatoid arthritis. J Hand Surg Eur Vol 2021; 46 (03) 297-303
- 10 Fischer P, Sagerfors M, Jakobsson H, Pettersson K. Total Wrist Arthroplasty: A 10-Year Follow-Up. J Hand Surg Am 2020; 45 (08) 780.e1-780.e10
- 11 Eschweiler J, Li J, Quack V, Rath B, Baroncini A, Hildebrand F, Migliorini F. Total Wrist Arthroplasty-A Systematic Review of the Outcome, and an Introduction of FreeMove-An Approach to Improve TWA. Life (Basel). 2022 Mar 11;12(3):411. doi: 10.3390/life12030411. PMID: 35330163; PMCID: PMC8951379
- 12 Karjalainen T, Pamilo K, Reito A. Implant Failure After Motec Wrist Joint Prosthesis Due to Failure of Ball and Socket-Type Articulation-Two Patients With Adverse Reaction to Metal Debris and Polyether Ether Ketone. J Hand Surg Am 2018; 43 (11) 1044.e1-1044.e4
- 13 Althoff AD, Reeves RA, Traven SA, Slone HS, Deal DN, Werner BC. Risk Factors for Infection Following Total Wrist Arthroplasty and Arthrodesis: An Analysis of 6641 Patients. Hand (N Y) 2021; 16 (05) 657-663
- 14 Pong TM, van Leeuwen WF, Oflazoglu K, Blazar PE, Chen N. Unplanned Reoperation and Implant Revision After Total Wrist Arthroplasty. Hand (N Y) 2022; 17 (01) 114-118
- 15 Berber O, Gidwani S, Garagnani L. et al. Salvage of the Failed Total Wrist Arthroplasty: A Systematic Review. J Wrist Surg 2020; 9 (05) 446-456
- 16 Reigstad O, Holm-Glad T, Thorkildsen R, Grimsgaard C, Røkkum M. Successful conversion of wrist prosthesis to arthrodesis in 11 patients. J Hand Surg Eur Vol 2017; 42 (01) 84-89







