Open Access
CC BY-NC-ND 4.0 · Revista Iberoamericana de Cirugía de la Mano 2025; 53(01): e25-e30
DOI: 10.1055/s-0045-1809392
Artículo Original | Original Article

¿Tiene el tratamiento quirúrgico un papel en las fracturas simples del cuello del quinto metacarpiano? Un estudio retrospectivo comparativo

Article in several languages: español | English
1   Departamento de Ortopedia y Traumatología, Centro Hospitalario Universitario São João, Porto, Portugal
,
1   Departamento de Ortopedia y Traumatología, Centro Hospitalario Universitario São João, Porto, Portugal
,
1   Departamento de Ortopedia y Traumatología, Centro Hospitalario Universitario São João, Porto, Portugal
,
1   Departamento de Ortopedia y Traumatología, Centro Hospitalario Universitario São João, Porto, Portugal
,
1   Departamento de Ortopedia y Traumatología, Centro Hospitalario Universitario São João, Porto, Portugal
,
1   Departamento de Ortopedia y Traumatología, Centro Hospitalario Universitario São João, Porto, Portugal
› Author Affiliations
Preview

Resumen

Introducción

La fractura del cuello del quinto metacarpiano es una lesión frecuente cuyo tratamiento sigue siendo objeto de debate. Suele presentarse en adultos jóvenes en edad laboral y representa una carga importante tanto para los servicios sanitarios como para el paciente. El objetivo de este estudio era comparar los resultados del tratamiento quirúrgico y conservador de esta fractura.

Materiales y Métodos

Se realizó un estudio retrospectivo de 60 pacientes con fractura del cuello del quinto metacarpiano. La muestra se dividió en dos grupos, pacientes tratados quirúrgicamente y no quirúrgicamente. La angulación media en los distintos grupos se comparó mediante la prueba t y la varianza conseguida mediante manipulación o cirugía se comparó mediante la prueba t emparejada. Se aplicó el cuestionario QuickDash.

Resultados

La angulación media inicial del ápex dorsal fue de 53° en el grupo quirúrgico y de 45° en el grupo conservador. La angulación media al alta fue de 28° en el grupo quirúrgico y de 38° en el grupo conservador. Los resultados del cuestionario QuickDASH fueron similares entre los grupos, y los pacientes tratados quirúrgicamente refirieron más dolor y menos satisfacción estética.

Conclusiones

Este estudio corrobora la creciente evidencia a favor de ampliar el tratamiento conservador a la mayoría de estas fracturas.



Publication History

Received: 07 October 2023

Accepted: 09 January 2025

Article published online:
21 July 2025

© 2025. SECMA Foundation. This is an open access article published by Thieme under the terms of the Creative Commons Attribution-NonDerivative-NonCommercial License, permitting copying and reproduction so long as the original work is given appropriate credit. Contents may not be used for commercial purposes, or adapted, remixed, transformed or built upon. (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/)

Thieme Revinter Publicações Ltda.
Rua Rego Freitas, 175, loja 1, República, São Paulo, SP, CEP 01220-010, Brazil