Resumen
Objetivo Evaluar las características pre y postquirúrgicas después de la reducción cerrada a los 3 meses de las fracturas supracondíleas humerales pediátricas tipo III de Gartland.
Material y métodos Estudio retrospectivo y observacional de los datos de 294 pacientes. Se identificaron edad, sexo, mecanismo de lesión, diagnóstico y clasificación de acuerdo con el sistema de Gartland. Las características radiológicas pre y posquirúrgicas a los 3 meses del tratamiento quirúrgico (ángulo de Baumann, Ángulo cóndilo-humeral, y rotación) fueron registradas y analizadas con las pruebas estadísticas t de Student, y Chi 2 de Pearson.
Resultados Se presentaron 86 pacientes con fracturas de la región del húmero distal; las supracondíleas humerales correspondieron al 75.8%. La media de presentación fue 5.2 ± 2.8 años con rango de 1 a 14 años de edad. 45.3% correspondieron al Grupo IIIB y el 48.4% al Grupo IIIA de Gartland. Según la escala de Flynn encontramos 98% de resultados buenos o excelentes. El ángulo complementario de Baumann posquirúrgico tuvo una media de 12.8 ± 4.18° (t Student:-1.94, p:0.05), y el cóndilohumeral posquirúrgico una media de 46.9 ± 10.45 (t Student: 10.68, p: < 0.001). 6 casos persistieron con rotación en el posquirúrgico (chi2: <0.0001, p: <0.001)
Discusión Los resultados del grupo de estudio concuerdan con la literatura internacional. Atribuimos la baja tasa de lesión neurológica con respecto a otros estudios por la configuración de la estabilización lateral.
Conclusiones La reducción cerrada y enclavamiento percutáneo otorga resultados satisfactorios para el tratamiento de las fracturas supracondíleas humerales tipo III de Gartland.
Nivel de evidencia: IV
Palabras Clave
fractura supracondílea humeral - tratamiento - reducción cerrada