Open Access
CC BY-NC-ND 4.0 · Revista Iberoamericana de Cirugía de la Mano 2023; 51(01): e048-e055
DOI: 10.1055/s-0043-1769605
Surgical Technique

Artroscopia y Tenoscopia en el Tratamiento de la Tenosinovitis del Sexto Compartimento: Descripción Técnica y Serie de Pacientes

Article in several languages: español | English
Ricardo Kaempf de Oliveira
1   Departamento de Cirugía de la Mano, Santa Casa de Misericórdia de Porto Alegre, Porto Alegre, Brazil
,
João Pedro Farina Brunelli
1   Departamento de Cirugía de la Mano, Santa Casa de Misericórdia de Porto Alegre, Porto Alegre, Brazil
,
Márcio Aita
3   Departamento de Cirugía de la Mano, Faculdade de Medicina do ABC, Santo André, Brasil
,
Pedro J. Delgado
4   Departamento de Cirugía de la Mano, Unidad de Cirugía de la Mano, Hospital Universitário Madrid Montepríncipe, Universidade CEU San Pablo, Boadilla del Monte, Madri, Espanha
,
Elisa De Torres-De Torres
5   Departamento de Ortopedia y Traumatología, Unidad de Cirugía de la Mano, Hospital Universitario de Móstoles, Madrid, Spain
,
Fernando Corella
2   Departamento de Cirugía, Unidad de Cirugía de la Mano, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, Spain
› Author Affiliations

Financiamiento Este estudio no recibió ningún apoyo financiero para el desarrollo de este trabajo.
Preview

Resumen

Denominamos tenoscopia al procedimiento en el que se realiza un abordaje endoscópico de las vainas tendinosas. Ya se ha descrito para el tratamiento de trastornos de tobillo, codo, hombro, muñeca y mano. Hemos tratado con tenoscopia una serie de ocho muñecas en seis pacientes con procesos inflamatorios crónicos del sexto compartimento extensor de la muñeca sin mejoría con tratamiento conservador inicial. El procedimiento comienza con una artroscopia de los espacios radiocarpiano y mediocarpiano para descartar otras causas intraarticulares de dolor en el lado cubital de la muñeca. Luego, a través del portal 6R, se reseca la cápsula y la porción profunda de la vaina del extensor carpi ulnaris, accediendo a la cara interna del sexto compartimiento. Con la vista completa del sexto compartimento interno, se crea un portal específico para el extensor carpi ulnaris ubicado dos centímetros proximal a la articulación. Luego se realiza una sinovectomía amplia del compartimiento con rasuradora, tanto proximal como distal a la articulación. La rama sensible dorsal del nervio cubital permanece segura durante todo el procedimiento. Hemos realizado tenoscopia del sexto compartimento extensor en ocho muñecas de seis pacientes en los que había fracasado el tratamiento conservador y hemos obtenido una gran mejoría de los síntomas con el procedimiento, sin complicaciones graves ni recidiva de la lesión. La tenoscopia del extensor carpi ulnaris permite la sinovectomía del sexto compartimento extensor, conservando el retináculo extensor. Con un enfoque mínimamente invasivo, este procedimiento causa menos daño local a los tejidos blandos, con menos formación de tejido cicatricial en comparación con los procedimientos abiertos clásicos. Al utilizar una visión clara del compartimento a través de la tenoscopia, se reduce el riesgo de adherencias y lesiones en los tendones extensores cubitales.

Declaración de Aprobación Ética

El presente estudio fue sometido y aprobado por el Comité de Ética de nuestra Institución.


Declaración de consentimiento informado

No hay información (nombres, iniciales, números de identificación del hospital o fotografías) en el manuscrito enviado que pueda usarse para identificar a los pacientes.


Aprobación ética

Todos los procedimientos realizados en estudios con participantes humanos se realizaron de acuerdo con los estándares éticos institucionales y/o del comité de investigación nacional y la Declaración de Helsinki de 1964 y sus enmiendas posteriores o estándares éticos comparables.




Publication History

Received: 15 October 2022

Accepted: 07 March 2023

Article published online:
07 June 2023

© 2023. SECMA Foundation. This is an open access article published by Thieme under the terms of the Creative Commons Attribution-NonDerivative-NonCommercial License, permitting copying and reproduction so long as the original work is given appropriate credit. Contents may not be used for commercial purposes, or adapted, remixed, transformed or built upon. (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/)

Thieme Revinter Publicações Ltda.
Rua do Matoso 170, Rio de Janeiro, RJ, CEP 20270-135, Brazil