Open Access
CC BY-NC-ND 4.0 · Revista Iberoamericana de Cirugía de la Mano 2023; 51(01): e031-e040
DOI: 10.1055/s-0043-1769603
Original Article

Pequeños Fragmentos – Grandes Problemas: El Rol de los “Little BITs” en la Fractura del Radio Distal

Article in several languages: español | English
1   Departamento de Traumatología y Ortopedia, Equipo de Mano, Clínica INDISA, Santiago, Chile
,
José Luis Cifras
2   Departamento de Traumatología y Ortopedia, Equipo de Mano, Hospital Regional de Talca, Universidad de Talca, Chile
,
Pablo Orellana
1   Departamento de Traumatología y Ortopedia, Equipo de Mano, Clínica INDISA, Santiago, Chile
,
Gonzalo Corvalán
1   Departamento de Traumatología y Ortopedia, Equipo de Mano, Clínica INDISA, Santiago, Chile
3   Departamento de Traumatología y Ortopedia, Equipo de Mano, Hospital San José, Santiago, Chile
,
Gabriel Durán
4   Servicio de Urgencias, Hospital Mutual de Seguridad, Santiago, Chile
,
Rodrigo Liendo
5   Departamento de Ortopedia y Traumatología, Equipo de Hombro, Universidad Católica de Chile, Chile
› Author Affiliations
Preview

Resumen

Introducción En la fractura intraarticular del radio distal existen fragmentos que son especialmente complejos por su dificultad en la síntesis o su importancia en la estabilidad articular. Los Little BITs hacen referencia a estos fragmentos pequeños que hay que BUSCAR dirigidamente, IDENTIFICAR de manera adecuada y TRATAR correctamente. Definimos como Little BITs al fragmento dorsal ulnar pequeño (FDU), al hundimiento radial o de la porción central (HR) y al fragmento pequeño o conminuto del volar rim (FVR). El objetivo de este trabajo es describir los Little BITs y determinar su frecuencia en las fracturas intraarticulares del radio distal. Además, proponemos alternativas quirúrgicas para su manejo.

Método Estudio retrospectivo de evaluación de registros clínicos e imagenológicos de una serie de 201 pacientes operados por fractura del radio distal. Se evaluaron variables demográficas, clasificación AO y presencia de los Little BITs en la tomografía computada.

Resultados Se incluyeron 173 pacientes, 60% de sexo masculino con edad promedio de 48,5 años. 96,5% correspondían a fracturas tipo C de la AO. 61,3% de las fracturas tenían al menos un Little BITs, siendo el FDU el más frecuente (35,3%) seguido por el FVR (24,3%) y finalmente el HR (13,3%). Solo 2 fracturas contaban con los 3 Little BITs de manera simultánea.

Conclusión Los Little BITs son frecuentes en la fractura intraarticular del radio distal estando presentes en un 61,3% de nuestra serie.



Publication History

Received: 03 October 2022

Accepted: 07 March 2023

Article published online:
07 June 2023

© 2023. SECMA Foundation. This is an open access article published by Thieme under the terms of the Creative Commons Attribution-NonDerivative-NonCommercial License, permitting copying and reproduction so long as the original work is given appropriate credit. Contents may not be used for commercial purposes, or adapted, remixed, transformed or built upon. (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/)

Thieme Revinter Publicações Ltda.
Rua do Matoso 170, Rio de Janeiro, RJ, CEP 20270-135, Brazil