Open Access
CC BY-NC-ND 4.0 · Revista Chilena de Ortopedia y Traumatología 2023; 64(01): e58-e68
DOI: 10.1055/s-0043-1768241
Artículo de Revisión | Review Article

Avulsión proximal de los isquiotibiales, del diagnóstico al tratamiento: una revisión del tema en relación con un caso clínico

Article in several languages: español | English
Miguel Carrasco
1   Departamento de Traumatología, Clínica Alemana de Santiago, Santiago, Chile
2   Universidad del Desarrollo, Santiago, Chile
,
1   Departamento de Traumatología, Clínica Alemana de Santiago, Santiago, Chile
2   Universidad del Desarrollo, Santiago, Chile
3   Hospital La Florida, Santiago, Chile
,
Consuelo Carrasco
4   Universidad Los Andes, Santiago, Chile
,
Gerardo Zelaya
3   Hospital La Florida, Santiago, Chile
,
1   Departamento de Traumatología, Clínica Alemana de Santiago, Santiago, Chile
2   Universidad del Desarrollo, Santiago, Chile
,
Sebastián Bianchi
2   Universidad del Desarrollo, Santiago, Chile
› Author Affiliations

Financiamiento Los autores declaran que no han recibido financiamiento de los sectores público, privados o sin ánimo de lucro para la realización de este estudio.
Preview

Resumen

La avulsión proximal de los isquiotibiales (ITs) es una lesión poco frecuente, la que puede producir alteraciones funcionales permanentes, además de tener un riesgo de rerrotura elevado (en hasta un 30% de los casos).

Ocurre habitualmente en deportistas que realizan aceleraciones rápidas o requieren “movimiento balístico” durante su entrenamiento, aunque también se presentan en la población más sedentaria con caídas a nivel en mecanismos de baja energía. El mecanismo más frecuente de lesión es una contracción excéntrica de los ITs al intentar resistir una caída, con la cadera en flexión y la rodilla en extensión.

Existen numerosos signos descritos al examen físico y dentro del estudio, si bien la radiografía convencional y la ecografía son de gran utilidad, se reconoce a la resonancia magnética como el estándar de oro para su correcto diagnóstico.

El tratamiento dependerá del tipo de paciente y sus expectativas, aunque en los últimos años se ha considerado cada vez con más relevancia la opción quirúrgica en los casos en los que se presenta una avulsión completa de los ITs asociada a una retracción de estos.

Se presenta una revisión del tema en relación con un caso clínico resuelto de forma quirúrgica, y se discuten las generalidades, la presentación clínica, el estudio y las opciones de tratamiento con las que se cuenta en la actualidad.



Publication History

Received: 08 June 2022

Accepted: 07 March 2023

Article published online:
18 May 2023

© 2023. Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatologia. This is an open access article published by Thieme under the terms of the Creative Commons Attribution-NonDerivative-NonCommercial License, permitting copying and reproduction so long as the original work is given appropriate credit. Contents may not be used for commercial purposes, or adapted, remixed, transformed or built upon. (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/)

Thieme Revinter Publicações Ltda.
Rua do Matoso 170, Rio de Janeiro, RJ, CEP 20270-135, Brazil