Open Access
CC BY-NC-ND 4.0 · Revista Chilena de Ortopedia y Traumatología 2022; 63(02): e83-e86
DOI: 10.1055/s-0042-1750364
Artículo Original | Original Article

Análisis biomecánico de la continuación prepatelar del cuádriceps

Artikel in mehreren Sprachen: español | English
1   Departamento de Ortopedia, Clínica las Condes, Santiago, Chile
2   Departamento de Ortopedia, Hospital Clínico Universidad de Chile, Santiago, Chile
,
3   Departamento de Biomecánica, Clínica MEDS, Santiago, Chile
,
1   Departamento de Ortopedia, Clínica las Condes, Santiago, Chile
,
1   Departamento de Ortopedia, Clínica las Condes, Santiago, Chile
,
2   Departamento de Ortopedia, Hospital Clínico Universidad de Chile, Santiago, Chile
› Institutsangaben

Financiamiento Los autores declaran que no han recibido financiamiento para l realización de este estudio.
Preview

Resumen

Objetivo Determinar la resistencia máxima a la tracción (RMT) de la continuación prepatelar del cuádriceps (CPC).

Materiales y Métodos Se realizó un estudio en cadáveres humanos. Fueron incluidos diez especímenes, en los cuales se utilizaron los tercios proximal y medial de la cortical anterior de la patela para evaluar las propiedades mecánicas de la CPC. En cada espécimen, se estudió un área de sección transversal de 0,2 cm2 (A1) y 1 cm2 (A2). Se aplicó una carga gradual para determinar la RMT.

Resultados La mediana de la RMT en el A1 fue de 232,56 N (rango: 141,23 N a 295,33 N) y en el A2 fue de 335,30 N (rango: 216,45 N a 371,40 N). El incremento en la TMR fue significativo entre las 2 áreas (p = 0,006).

Conclusión El significado clínico de este estudio es que la CPC es un tejido fuerte que puede servir de anclaje seguro para reconstrucciones alrededor de la patela. Un área relativamente pequeña tolera al menos 140 N y, a medida que crece el área, también aumenta la RMT.

Nivel de evidencia Estudio biomecánico.

Disponibilidad de datos

Los conjuntos de datos utilizados y/o analizados durante este estudio están disponibles con previa solicitud a los autores.


Contribución de los autores

CI: aportó la idea original, concibió el estudio, redactó el documento, y realizó una revisión crítica del documento final. RS: realizó las pruebas biomecánicas. MI: realizó el manejo coordinado y supervisado de muestras de cadáveres. RN: realizó una revisión crítica del documento final. MB: realizó el análisis de datos, la revisión de la literatura, y redactó el manuscrito. Todos los autores han leído y aprobado el manuscrito final.




Publikationsverlauf

Eingereicht: 28. März 2021

Angenommen: 10. Mai 2022

Artikel online veröffentlicht:
11. Juli 2022

© 2022. Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatologia. This is an open access article published by Thieme under the terms of the Creative Commons Attribution-NonDerivative-NonCommercial License, permitting copying and reproduction so long as the original work is given appropriate credit. Contents may not be used for commecial purposes, or adapted, remixed, transformed or built upon. (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/)

Thieme Revinter Publicações Ltda.
Rua do Matoso 170, Rio de Janeiro, RJ, CEP 20270-135, Brazil