Open Access
CC BY-NC-ND 4.0 · Revista Chilena de Ortopedia y Traumatología 2023; 64(01): e36-e42
DOI: 10.1055/s-0042-1748932
Artículo Original | Original Article

Patrones de lesión en resonancia magnética de un primer episodio de luxación patelar en niños y adolescentes

Article in several languages: español | English
María Tuca
1   Departamento de Cirugía Ortopédica, Clínica Alemana de Santiago, Universidad del Desarrollo, Santiago, Chile
,
2   Departamento de Cirugía Ortopédica, Hospital El Carmen, Santiago, Chile
,
Mauricio Nuñez
3   Departamento de Cirugía Ortopédica, Instituto de Seguridad del Trabajador, Santiago, Chile
,
Nicolás Zilleruelo
1   Departamento de Cirugía Ortopédica, Clínica Alemana de Santiago, Universidad del Desarrollo, Santiago, Chile
,
Cristián Olmedo
1   Departamento de Cirugía Ortopédica, Clínica Alemana de Santiago, Universidad del Desarrollo, Santiago, Chile
,
David Figueroa
1   Departamento de Cirugía Ortopédica, Clínica Alemana de Santiago, Universidad del Desarrollo, Santiago, Chile
› Author Affiliations

Financiación Los autores declaran que esta investigación no recibió ninguna subvención específica.
Preview

Resumen

Objetivo Caracterizar las lesiones de ligamento patelofemoral medial (LPFM) y las lesiones osteocondrales luego de un primer episodio de luxación patelar (LP) en pacientes jóvenes.

Métodos Se evaluaron un total de 91 resonancias magnéticas de pacientes menores de 18 años (edad promedio: 14,5 años), con un primer episodio de LP, en un único centro, entre 2008 y 2012. Se analizaron la ubicación y la extensión de la lesión del LPFM, y la ubicación y el tamaño de las lesiones osteocondrales.

Resultados Se encontraron lesiones del LPFM en el 49,5% (45) de los casos, y se observaron roturas totales y parciales del LPFM en el 10,9% (10) y el 39,5% (36), respectivamente. De las roturas totales, el 70% (7) fueron en la inserción rotuliana, el 20% (2), en la inserción femoral, y el 10%, multifocales. De las lesiones parciales, el 72% fueron rotulianas, el 19,4%(7), femorales, y el 8,3% (3), multifocales. Las lesiones osteocondrales se encontraron presentes en el 38% (35) de los casos; el 62,8% (22) se localizaron en la rótula y el 34,2% (12) en el cóndilo femoral lateral, mientras que solo el 3% (1) fueron multifocales.

Conclusión La lesión del LPFM se encontró en la mitad de los casos de nuestra muestra, y, de los casos de lesiones parciales, la inserción rotuliana es el patrón más común en pacientes esqueléticamente inmaduros que presentan una LP por primera vez. Más de un tercio de los niños con LP por primera vez tendrá una lesión osteocondral concomitante, principalmente en la rótula.

Nivel de Evidencia Nivel III.



Publication History

Received: 18 January 2022

Accepted: 15 March 2022

Article published online:
24 June 2022

© 2022. Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatologia. This is an open access article published by Thieme under the terms of the Creative Commons Attribution-NonDerivative-NonCommercial License, permitting copying and reproduction so long as the original work is given appropriate credit. Contents may not be used for commecial purposes, or adapted, remixed, transformed or built upon. (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/)

Thieme Revinter Publicações Ltda.
Rua do Matoso 170, Rio de Janeiro, RJ, CEP 20270-135, Brazil