Resumen
Objetivo Comparar la presión y el área de contacto en la interfase tendón-huella de una reparación
realizada con suturas transóseas simples y cruzadas.
Métodos Se utilizaron doce hombros de cordero para simular una rotura de manguito rotador.
Se midió el área de contacto en la interfase tendón-huella con láminas sensibles a
presión; luego, se midió la presión con un sensor digital. Se registró la presión
basal durante la aplicación de carga cíclica y al final de la intervención. Se compararon
2 reparaciones: 2 túneles transóseos con nudos simples (TOS; n = 6) y 2 túneles transóseos
con nudos cruzados (TOC; n = 6), utilizando FiberWire #2. Se realizaron 1.400 ciclos,
con una frecuencia 2,5 Hz y una carga de 5 N. Se utilizó la prueba de Mann-Whitney,
y ae consideraron significativos valores de p < 0,05.
Resultados La reparación TOS presentó un 50,9 ± 12,7% de distribución de presiones en comparación
con 72,2 ± 5,3% en la reparación TOC (p < 0,009). La presión promedio en la reparación TOS fue 0,7 ± 0,1 MPa en comparación
con 1,1 ± 0,2 MPa en la reparación TOC (p < 0,007). La reparación TOS registró una presión basal de 5,3 ± 5,3 N, presión final
de 3,8 ± 4,6 N, y una variación de 51,7 ± 38%. La reparación TOC registró una presión
basal de 10,7 ± 1,8 N, presión final de 12,9 ± 8,7 N, y una variación de 114,9 ± 65,9%
(p < 0,044; p < 0,022; y p < 0,017, respectivamente).
Conclusión La reparación TOC presenta mayor presión a nivel de la interfase tendón-hueso, menor
pérdida de fuerza de contacto ante cargas cíclicas, y una mejor distribución de fuerza
en la huella al comparar con la reparación TOS, lo que se podría traducir en mejor
cicatrización tendínea.
Nivel de Evidencia Estudio de ciencia básica.
Palabras Clave
manguito de los rotadores - presión - sutura - técnicas de sutura - traumatismos de
los tendones - tendones