Resumen
La miositis osificante traumática (MOT) es una enfermedad en la que ocurre osificación
heterotópica en dos a cuatro semanas tras uno o múltiples traumatismos. El objetivo
de este artículo es describir las características clínicas y radiológicas de un caso
de MOT en un recién nacido (RN) después de la canulación intravenosa de vía periférica,
poco frecuente en la práctica clínica en neonatología. Presentamos a un RN pretérmino
de 33 semanas en que, a los 20 días de vida, se evidenció lesión tumoral en el tercio
distal del antebrazo izquierdo de 3 cm por 2 cm, que no impresionaba dolor, ni limitación
a la movilización, y en la que no había signos infecciosos. El resto del examen físico
osteomuscular era normal. En la zona de lesión, tres semanas antes, se había instalado
un catéter intravenoso periférico (CIVP). Una radiografía del antebrazo izquierdo
demostró lesión calcificada al nivel de las partes blandas, sin disrupción de las
estructuras óseas adyacentes; la ecografía del antebrazo reveló una imagen focal ovalada,
de contornos parcialmente definidos, con sombra acústica posterior; el resto de los
estudios de huesos largos era normal. Los niveles séricos de fosfatasa alcalina, calcio,
fósforo también eran normales. En vista de la lesión tumoral al examen físico y la
imagen calcificada en partes blandas a través de radiografía simple, con antecedente
de microtraumas de VVP, se concluyó MOT. Se hizo seguimiento, con disminución del
tamaño hasta que la lesión desapareció a los cuatro meses. No requirió control radiológico.
La MOT es infrecuente en el RN, y, en general, la resolución es autolimitada y tiene
buen pronóstico.
Nivel de evidencia IV
Palabras Clave
miositis osificante - neonatología - ortopedia - prematuridad - recién nacido - traumatismo