Resumen
Las matrices, ya sea utilizadas de forma aislada o asociadas al cultivo de condrocitos,
se han demostrado una técnica quirúrgica eficaz para el tratamiento de las lesiones
condrales u osteocondrales en rodilla, tobillo y cadera.
Son una alternativa más sofisticada, y aportan algunas ventajas respecto a las más
tradicionales técnicas de microfracturas o nanofracturas, usadas éstas de forma aislada.
Asimismo, representan una técnica menos complicada logísticamente y mucho menos cara
que las tradicionales del cultivo de condrocitos, al alcance de muy pocos pacientes.
En este artículo, detallamos la técnica a emplear, así como algunas recomendaciones,
para el tratamiento de dichas lesiones, en mano y muñeca, mediante la utilización
de la matriz de colágeno de origen porcino denominada Chondro-Gide (Geistlich Pharma
AG, Wolhausen, Suiza) y su técnica registrada de condrogénesis autóloga inducida por
matriz (autologous matrix-induced chondrogenesis, AMIC, en inglés; Geistlich Pharma AG).
Palabras clave
lesiones osteocondrales - técnica AMIC - cirugía reconstructiva mano-muñeca