Resumen
El dolor sacroilíaco es responsable de 15% a 30% de los cuadros de dolor lumbar bajo.
El diagnóstico de esta patología es un desafío para el médico, debido a su compleja
anatomía, el amplio diagnóstico diferencial, y las diversas etiologías que pueden
provocar dolor en la articulación sacroilíaca. Una anamnesis ordenada y dirigida,
asociada a un examen físico preciso, ayuda a orientar el diagnóstico. Las pruebas
sacroiliacas específicas deben realizarse en aquellos pacientes con sospecha de dolor
sacroilíaco, y deben interpretarse en conjunto y no de manera aislada. La resonancia
magnética sirve para descartar otras causas de dolor lumbar bajo o diagnosticar casos
de sacroileítis inflamatoria. La infiltración de la articulación es el gold standard para el diagnóstico, y debe realizarse en pacientes con alta sospecha de dolor sacroilíaco,
por la anamnesis, examen físico, y tres o más pruebas sacroilíacas específicas positivas.
Palabras clave
dolor sacroilíaco - examen físico - diagnóstico diferencial - dolor lumbar bajo