Open Access
CC BY-NC-ND 4.0 · Revista Fisioterapia Invasiva / Journal of Invasive Techniques in Physical Therapy 2019; 02(01): 02-08
DOI: 10.1055/s-0039-1681104
Original Article | Artículo Original
Thieme Revinter Publicações Ltda Rio de Janeiro, Brazil

Valoración de la tendinopatía rotuliana en jugadores profesionales de baloncesto mediante algometría

Article in several languages: English | español
Josep C. Benítez-Martínez
1   Department of Physical Therapy, Universitad de València, València, Spain
,
Pablo Martínez-Ramírez
2   ACB team, Valencia Basket Club, València, Spain
,
Fermín Valera-Garrido
3   Universidad CEU San Pablo, MVClinic, Madrid, Spain
,
Francesc Medina-Mirapeix
4   Department of Physical Therapy, Universidad de Murcia, Murcia, Spain
› Author Affiliations

Further Information

Publication History

Publication Date:
18 April 2019 (online)

Preview

Resumen

Introducción La sensibilidad del tendón a la palpación es uno de los signos clínicos utilizados en el diagnóstico de TR. A pesar del amplio uso de los umbrales de dolor a la presión (UDP) en la valoración, se desconoce si otras variables pueden influir en los resultados de este test y su precisión para discriminar entre rodillas con o sin TR.

Objetivos Identificar la exactitud discriminatoria del UDP como prueba diagnóstica de la tendinopatía rotuliana (TR) en jugadores profesionales de baloncesto, bien de forma aislada o en combinación con otros tests.

Material y métodos Estudio observacional con jugadores profesionales de baloncesto a los que se les midió como variable principal sus UDP, y como variables secundarias la Visa-P y EVA, considerando la edad, peso y altura y como potenciales covariables. Se construyó la curva característica operativa del receptor (COR) con los datos del área debajo la curva (ADC), utilizados para determinar la precisión del UDP aislado, o combinado con otras variables secundarias y covariables.

Resultados Se realizó el análisis de 146 tendones rotulianos de 73 jugadores. Al analizar las diferencias en el UDP entre tendones sanos y con TR, se encontraron diferencias entre la pierna dominante y no dominante. En los puntos de corte la discriminación más precisa de un tendón con TR fueron de 8,8 kg/cm2 para la prueba de UDP aislada y del 14% para su combinación con EVA.

Conclusiones Este estudio muestra que la combinación de los datos del UDP y EVA, son eficaces y por tanto deberían ser usados en la valoración de la TR de jugadores profesionales de baloncesto, ya que su combinación aumenta la exactitud discriminatoria y son fácilmente aplicables en la práctica clínica.