Introducción: La aparición de anemia de origen incierto y de difícil control puede suponer un grave
problema en pacientes con cirrosis. Esta anemia se ha relacionado con gastropatía
hipertensiva (GHT), además de otros posibles sangrados por lesiones vasculares en
el resto del tubo digestivo. Recientemente se ha publicado la eficacia de radiofrecuencia
(RF) en la ectasia vascular antral.
Objetivo: Valorar la eficacia de la RF en el control de la anemia en estos pacientes.
Material y Metodo: Estudio observacional prospectivo formado por 14 pacientes con cirrosis hepática,
anemia de difícil control y GHT, con o sin varices. Necesitaban hemoderivados junto
hierro oral para el control de la anemia. Se realizó gastroscopia diagnóstica, y medición
del gradiente presión venosa hepática (GPVH). La RF se hizo con el catéter HALO 90
° (potencia 12 – 15J).
Resultados: La edad media fue 66.5 años (46 – 89), siendo 7 hombres y 7 mujeres. Su puntuación
Child-Pugh oscilaba entre 5 y 10 puntos, y 6 no presentaban varices esofágicas. En
los pacientes que se midió el GPVH (11), la mediana de presión fue 8 mmHg. La hemoglobina
(Hgb) inicial fue 8.12 mg/dl (mediana 7.75 mg/dl) a pesar del uso de hierro oral y
transfusiones. Cuatro pacientes necesitaron 2 sesiones RF para completar el tratamiento.
La Hgb media al 6 ° mes fue 10.4 mg/dl (mediana 10.8 mg/dl), y las necesidades de
hemoderivados disminuyeron hasta prácticamente desaparecer. Los menores aumentos de
Hgb ocurrieron pacientes con enfermedad renal crónica o con síndrome mielodisplásico
asociado.
Conclusiones: Los cirróticos con anemia de difícil control y gastropatía hipertensiva moderada
o grave podrían beneficiarse de la RF para su tratamiento. Esta anemia no parece relacionarse
con unos valores elevados de GPVH. Parece que en este grupo seleccionado de pacientes
se podría disponer de una nueva arma terapéutica.