RSS-Feed abonnieren
DOI: 10.1055/s-0035-1566010
LIGADURA ENDOSCOPICA CON BANDAS COMO TRATAMIENTO DE ECTASIA VASCULAR ANTRAL: EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO
Introducción: La ectasia vascular antral gástrica (GAVE) se asocia a enfermedades autoinmunes, hematológicas, IRC y cirrosis. Se presenta como anemia ferropénica y menos veces por hemorragia digestiva. Su tratamiento fundamental es endoscópico mediante técnicas ablativas de los capilares ectásicos. La ligadura antral con bandas (LEB) ofrece resultados prometedores.
Objetivo: Valorar seguridad y eficacia de la LEB en la GAVE.
Material y Metodo: Se revisa retrospectivamente 9 pacientes con GAVE tratados con LEB entre 2013 y 2015. Grupo A Cirrosis (N = 4). Grupo B resto etiologías (N = 5). El 89% habían recibido argón (1 – 3 sesiones). Se sometieron una media 2,5 sesiones de LEB cada 8 semanas, colocando por sesión 6 – 12 bandas con seguimiento medio de 15 meses. Tabla 1 .
Resultados: Desaparición de la ectasia > 90% de la superficie en el 50% y 80% de pacientes, grupo A y B respectivamente. En todos, mejoría de hemoglobina: Pre-banding 6,76 ± 1,43. Post-banding grupo A 8,75 ± 1,32 y grupo B 10,54 ± 2,75. Menor requerimiento transfusional en 100%, sin nuevas transfusiones: 50% grupo A y 60% del grupo B. Las respuestas peores (3/9 pacientes) correspondían mayoritariamente a gastropatía HTP moderada con cofactores (síndrome metabólico y hematológico) y a un menor número de sesiones de LEB.
PACIENTES (H:M) |
9 (4:5) |
EDAD MEDIA (rango) |
67,6 (36 – 79) |
ETIOLOGIA Cirrosis con HTP Insuficiencia Renal Crónica Esclerodermia Síndrome Mielodisplásico Ganmapatía monoclonal Mixto: Cirrosis sin HTP y mieloma múltiple |
3 (33,3%) 2 (22,2%) 1 (11,1%) 1 (11,1%) 1 (11,1%) 1 (11,1%) |
N° de SESIONES (media, DS) |
2,44 ± 1,5 |
SEGUIMIENTO (media) |
2 – 24 meses (15 m) |
RESPUESTA ENDOSCOPICA (%) ERRADICADA Grupo A Grupo B IMPORTANTE Grupo A Grupo B LEVE Grupo A Grupo B |
0/4 (0%) 1/5 (20%) 2/4 (50%) 3/5 (60%) 2/4 (50%) 1/5 (20%) |
HEMOGLOBINA Pre-banding Grupo A Grupo B |
6,87 ± 1,17 6,68 ± 1,75 |
HEMOGLOBINA Post-banding Grupo A Grupo B |
8,75 ± 1,32 10,54 ± 2,75 |
NO TRANSFUSIONES Post-banding (%) Grupo A Grupo B |
2/4 (50%) 3/5 (60%) |
Complicaciones: 1 caso de sangrado leve post-banding sin repercusión. Un 44% presentaron cambios cicatriciales con dismotilidad leve
Conclusiones: La LEB es una técnica segura, barata, rápida y eficaz en el manejo de la GAVE ya que mejora hemoglobina sin precisar nuevas transfusiones en la mayoría de pacientes. En la Gastropatía Hipertensiva aunque la recidiva hemorrágica y requerimiento transfusional es menor con la ligadura, la respuesta endoscópica es peor, debiendo de ser adyuvante al tratamiento frente a la HTP.
Se precisan estudios comparativos entre Argón/Radiofrecuencia vs. LEB para confirmar estos resultados y su uso como primera línea terapéutica.